para blog-2

El calor extremo y la lluvia aumentan las plagas: cómo prepararse en casa

El calor extremo y la lluvia aumentan las plagas: cómo prepararse en casa

Introducción

El cambio climático está transformando nuestro entorno, y una de sus consecuencias menos esperadas pero más preocupantes es el aumento de plagas en hogares y negocios. El calor extremo y las lluvias frecuentes crean condiciones ideales para la proliferación de insectos y roedores, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad. En este artículo, exploraremos cómo el clima afecta a las plagas y qué medidas puedes tomar para proteger tu hogar.

¿Cómo afecta el cambio climático a la proliferación de plagas?

1. Aumento de la temperatura y reproducción acelerada

El calor extremo favorece la reproducción de insectos como mosquitos, cucarachas y hormigas. Por ejemplo, los mosquitos necesitan temperaturas cálidas para completar su ciclo de vida, lo que significa que en climas cálidos se reproducen más rápidamente y en mayor cantidad.

2. Mayor humedad y proliferación de hongos y bacterias

Las lluvias intensas crean ambientes húmedos donde prosperan los hongos, el moho y las bacterias. Esta humedad también favorece la aparición de plagas como termitas, que buscan madera en descomposición, y cucarachas, que necesitan agua para sobrevivir.

3. Inundaciones y desplazamiento de roedores

Cuando llueve en exceso, las ratas y ratones buscan refugio en lugares secos, lo que suele llevarlos al interior de viviendas y locales comerciales. Además, las inundaciones pueden destruir los depredadores naturales de estas plagas, permitiendo que se multipliquen sin control.

¿Cómo prevenir plagas en épocas de calor y lluvias?

1. Mantén tu hogar seco y ventilado

  • Usa deshumidificadores o ventiladores en áreas propensas a la humedad.

  • Sella grietas y filtraciones para evitar la acumulación de agua.

  • Limpia canaletas y desagües para prevenir charcos y obstrucciones.

Controlar las humedades dentro y fuera de las estructuras
Criadero de insectos
Evitar los criaderos de insectos. En especial sancudos.

2. Elimina criaderos de insectos

  • Vacía recipientes con agua estancada, como macetas y cubetas.

  • Mantén tapados los tanques de agua y piscinas.

  • Utiliza arena o tierra en platos de macetas para evitar acumulación de agua.

3. Sella puntos de acceso para roedores

  • Inspecciona y tapa agujeros en paredes y techos.

  • Usa mallas metálicas en rendijas y ductos de ventilación.

  • Almacena los alimentos en envases herméticos.

Sellar los accesos a los roedores.
Los roedores son una plaga.
Mantener todo limpio y ordenado para evitar plagas.
Limpieza y orden es primordial en la lucha contra las plagas.

4. Refuerza la limpieza y el orden

  • Evita dejar restos de comida o basura acumulada.

  • Aspira y desinfecta superficies regularmente.

  • Utiliza productos naturales como vinagre o bicarbonato para repeler insectos.

5. Contrata servicios de fumigación profesional

Si la infestación es persistente, es recomendable contar con expertos en control de plagas. Una fumigación adecuada puede eliminar el problema de raíz y evitar futuras invasiones.

Servicios escecializados de control de plagas para eliminar las plagas es una gran opción.
Empresas como Fumilibertad del Magdalena son idóneas para el control de plagas.

El cambio climático está generando condiciones favorables para la proliferación de plagas, lo que hace imprescindible tomar medidas de prevención en el hogar. Mantener los espacios limpios, secos y protegidos es clave para evitar infestaciones. Si las plagas se salen de control, lo mejor es acudir a un servicio de fumigación profesional para garantizar la seguridad y el bienestar de tu familia.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *