Santa Marta, con su clima cálido y húmedo, es un paraíso no solo para quienes la visitan, sino también para diversas plagas que encuentran en este entorno las condiciones ideales para proliferar. Desde mosquitos transmisores de enfermedades hasta roedores y termitas que amenazan nuestras viviendas, el control de plagas se convierte en una tarea esencial para preservar la salud y la integridad de nuestros hogares y negocios.
Mosquitos: Pequeños pero peligrosos

Con la llegada de las lluvias, aumenta la presencia del mosquito Aedes aegypti, conocido por ser el vector de enfermedades como el dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla. La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta recomienda:
Mantener tapados todos los recipientes de agua destinados al uso doméstico.
Eliminar cualquier acumulación de agua estancada en objetos como baldes, llantas y floreros.

Roedores y cucarachas: Inquilinos indeseados
Las ratas y cucarachas no solo causan daños materiales, sino que también son portadoras de diversas enfermedades. Empresas especializadas en Santa Marta, como Fumihogar y Seppsa, ofrecen servicios de control de plagas adaptados a las necesidades locales. Estas compañías cuentan con más de 20 años de experiencia en el manejo integral de plagas, brindando soluciones efectivas y seguras para mantener su hogar o negocio libre de estos invasores.

Termitas: El enemigo silencioso de la madera
Las termitas, también conocidas como comején, pueden comprometer seriamente la estructura de edificaciones al alimentarse de la madera. Fumiglobal, otra empresa local, ofrece tratamientos con productos inmunizantes para proteger la madera y garantizar la durabilidad de las construcciones.
Estrategias preventivas: La clave del éxito
Más allá de recurrir a profesionales, es fundamental adoptar hábitos que dificulten la aparición y proliferación de plagas:
Mantener la limpieza en áreas de almacenamiento de alimentos.
Sellar grietas y hendiduras en paredes y pisos.
Disponer adecuadamente de los residuos y desechos.
Estas acciones, combinadas con la asesoría de expertos, aseguran un ambiente más saludable y libre de plagas.
En resumen, mientras disfrutamos de las maravillas que ofrece Santa Marta, es esencial estar atentos y actuar proactivamente en el control de plagas. La colaboración entre la comunidad y las empresas especializadas es la fórmula perfecta para mantener nuestros espacios seguros y confortables.
Con Fumilibertad del Magdalena, tu tranquilidad está garantizada. Confía en los expertos y mantén tus propiedades libres de plagas